
Si estás aquí es porque quieres saber todo lo relacionado con estas maravillosas cafeteras. Pues estás en el sitio indicado, que bien para ti. No te preocupes no te vamos a hablar con términos complejos, aquí somos gente sencilla. Vas a saber todo lo necesario en unos 5 minutos para poder saber qué cafetera expreso comprar o al menos que sepas dónde elegir en el amplio catálogo que hay.
¿Qué es una cafetera expreso?
La cafetera expreso, (espresso o expres) es una cafetera caracterizada por su rapidez a la hora de hacer el café espresso (de hecho en italiano significa hecho al instante), la más rápida junto con las de cápsulas. En pocos segundos tendrás un delicioso café. Es la típica cafetera de bar, pero también hay modelos domésticos más pequeñitos. Mira, es como esta.

¿Cómo funciona una cafetera expreso?
¡Vamos con su funcionamiento! Primero de todo, el agua. Sin agua nunca tendremos café amigos, porque es una infusión, básicamente. En este caso da igual el tipo de cafetera expreso que tengamos, funcionan prácticamente igual. Las grandes estarán conectadas directamente a una tubería y las pequeñas tendrán un coqueto depósito de agua. Cuando queramos hacer el café nuestra cafetera usará este agua.

Este agua no hace las cosas solas así que las cafeteras usan una bomba para la presión necesaria. Suele ser entorno a los 9 bares (los bares son el sistema de medición de la presión, por si te interesa, un bar es la presión atmosférica, todos estamos a un bar de presión en nuestra vida diaria porque tenemos a la atmósfera encima). Tenemos dos tipos de bombas: las rotatorias (uso comercial y más complejas) y las vibratorias (uso doméstico).
Ya tenemos el agua y algo que la mueva, ahora necesitamos calentarla. Para esto tienen una caldera (a veces dos si también vaporizan leche). Esto es importante, porque con agua fría no lograremos infusionar el café en condiciones. El agua para la extracción debería tener una temperatura de 93 ºC (200 ºF) y el agua para generar vapor necesita llegar a los 100 ºC (212 ºF). La temperatura del agua tiene un impacto directo en el tiempo de extracción, así que la inconsistencia puede alterar el sabor del shot. Y esto es malo 🙁

La cabeza de grupo es la última parada antes de que el café llegue a tu taza. Esta es la parte que permite el contacto entre el agua caliente y presurizada y el disco compacto de café. Existen diferentes tipos de cabezas de grupo, pero todas están hechas de las mismas partes básicas configuradas de manera distinta. Es aquí donde encuentras el portafiltro (el filtro de canasta metálico que contiene el café molido).
Dentro de las cabezas de grupo tenemos dos tipos: las saturadas y las semisaturadas. Las cabezas de grupo saturadas están expuestas a la caldera. Estas alcanzan rápidamente la misma temperatura del agua para la extracción, porque, en esencia, son extensiones de la caldera. Como consecuencia su temperatura es más estable. Esto es bien.

Las cabezas de grupo semisaturadas están separadas de la caldera por un intercambiador de calor. Esto las hace más fáciles de reparar en comparación con las cabezas de grupo saturadas, pero pueden ser un poco menos estables en mantener la temperatura.
Los dos tipos tienen sus ventajas y desventajas, pero la mayoría de las máquinas de última generación tiene cabezas de grupo saturadas.
¿Qué tipos de cafetera expreso hay?
Pues tenemos 3 tipos: semiautomáticas, automáticas y superautomáticas.
Cafeteras semiautomáticas
Básicamente vienen a decir que harán parte del trabajo por nosotros, pero no todo. En concreto tendremos que vigilar el control del caudal de agua para cada taza. Normalmente esto se hace con un botón, para iniciar la extracción y posteriormente apagar para que la extracción cese. No es el trabajo de tu vida pero si pulsas de más aguarás el café.

Cafeteras automáticas
Aquí amigos no hay nada que hacer, la cafetera es sabia y todopoderosa. Le das al botón y te puedes quedar mirando si quieres que lo hará todo ella solita: la extracción del café, la temperatura del agua, todo.

Cafeteras superautomáticas
Estas son iguales que las otras, pero todavía mejores, porque además nos van a moler el café directamente, cosa que las otras no hacen y se lo tenemos que dar molidito ya.

¿Cuál es la mejor cafetera expreso?
Aquí entran en juego ya tus necesidades y tus opciones económicas. Las que mejores prestaciones te van a ofrecer las superautomáticas, como te habrás imaginado. Solamente por el hecho de moler el café al instante ya va a ganar riqueza el sabor de nuestro café.
No obstante, te vamos a dejar una selección de las mejores cafeteras expreso de este 2024. ¿Para que quieres mas? Son las mejores no podemos meter a todas.
¿Cómo elegir una máquina de café expreso?
Querido amigo hay más factores a tener en cuenta a parte del principal que es que haga un buen café. Te vamos a dejar una lista para que al comprar tengas en cuenta estos factores:
- Uno de ellos creemos que es la comodidad. Si buscas la comodidad absoluta de dar a un botón y no preocuparte de nada más lo tienes fácil: Semiautomática o superautomática.
- Si eres barista o simplemente te gusta o te gustaría aprender a toquetear cosas de la cafetera, elije una que te deje hacer estos toqueteos. Cambiando algunos factores puedes alterar el sabor de tu café puesto que dependiendo del café que hayas elegido le vendrán mejor unas cosas que a otros no. Si quieres saber más por aquí te dejamos la guía de barista básica para que entiendas estos conceptos.
- ¡Leche! Mira da igual si te gustan o no las vacas, si tomas leche o prefieres opciones vegetales (Soja, Almendra, Avena, Cacahuete, Coco, Mandarina…etc). A menos que te guste el café solo o el Americano querrás leche en tu café. Si te vas a comprar una cafetera expreso debes saber que la mayoría tienen una varita por la que sale vapor muy caliente para que vaporices la leche. Y hacer esto querido amigo es mucho mejor que calentarla en el microondas, obtendrás una deliciosa crema de leche o con un poco de práctica rica espumita de capuchino. Te dejamos por aquí la guía de barista básica que te lo explicamos muy bien.
- Tamaño, no es que sean muy grandes pero unas lo son más que otras y si no tienes mucho espacio deberías valorar opciones. La mayoría ocuparan lo que un microondas, más o menos.
- Mantenimiento, si bien todas requieren un mínimo, si eliges un buen modelo, aunque sea más caro por norma general tendrá una mejor instalación interna y unos mejores materiales, esto amigos se resume en menos problemas a futuro.
- Por último es importante la presión a la que pueda trabajar, ya te hemos hablado de los bares antes, mínimo necesita 9, pero si admite más son bienvenidos.

¿Cuál es el mejor café para cafetera expreso?

Bueno ya decidido el cacharro nuevo para tu cocina, falta lo segundo más importante: el café. Y esto escala posiciones hasta ser lo más importante, si no tienes un buen café da igual en qué cafetera lo hagas, donde no hay mata no hay patata. Concretamente el café de estas cafeteras suele salir un poco más tostadito y con más cuerpo que las demás. Aunque hay cafés tostados específicamente para expreso, pero lo recomendable es un tostado medio puesto que es el que más realza sus atributos.
Si tu cafetera no es superautomática y lo tienes que moler tú, por favor hazlo justo antes de prepararlo, no antes o perderá aroma y calidad. Necesitas conseguir un molido fino. Sabrás si lo has hecho bien si se te pega a la yema de los dedos y te mancha.

Mejores marcas de cafeteras expreso 2024
También te puede interesar estas cosillas sobre café:




