Cafetera de Émbolo: Guía Definitiva

Cafetera de émbolo

Si lo que buscas es información sobre la cafetera de émbolo estás en el sitio adecuado. Tanto si sólo quieres aprender a usarla o estás informándote sobre si comprarla, te vamos a ayudar.

Pero primero…

¿Qué es una cafetera de émbolo?

La cafetera de émbolo, french press o cafetera francesa es quizás la que más honor hace a una infusión del café. Su mecanismo es muy sencillo, solo hay que dejar el café reposar y luego prensarlo, (te explicaremos cómo, no te preocupes). Es famosa para realizar catas de café, ya que nos deja un delicioso sabor apenas tostado y perfecto para apreciar los matices de éste y su fácil elaboración le hacen una elección perfecta.

Cafetera french press

A tanto llegó su fama, que un ingeniero decidió inventar una cafetera mecánica con los principios de ésta, usando una tecnología llamada VacuumPress, combinando métodos de la prensa francesa y la cafetera de vacío. Como todo en América, nació en un garaje y su creador, Zander Noster, patentó la llamada Clover (ahora propiedad de Starbucks) que sigue el mismo mecanismo que la cafetera de émbolo pero con la velocidad de una máquina expreso.

Cafetera clover
Cafetera Clover

Sobre la propia cafetera de émbolo, cuyo creador original no está muy claro (se supone que un francés, de Francia, ¿no?). Lo que si sabemos es que dos italianos nuevamente dieron los remates necesarios a los modelos originales y la dejaron como la conocemos ahora. Te los vamos a nombrar y te animamos a que hagas gestos con la mano como buen italiano: Attilio Calimani y posteriormente Fialero Bondanini.

¿Cómo funciona una cafetera de émbolo?

La cafetera en sí se divide en dos partes: un cilindro (de cristal) y una tapa donde estará el pistón con el filtro para prensarla.

Filtro cafetera émbolo
Filtro desmenuzado

Pondremos el café, la llenaremos de agua caliente y posteriormente la prensaremos empujando la varilla, lo que hará que el filtro baje, separando los posos del resto de la infusión. Si te fijas es circular, será del mismo diámetro que el vaso de cristal, dejará pasar la bebida sin dificultad mientras que retiene a los posos, tristes e indefensos ante la tecnología italiana. 🙁

Cafetera French press
¡Empuja!

¿Cómo se usa la cafetera de émbolo?

Aunque es sencillo, como ya habrás podido observar, podemos dar unos cuantos tips para que obtengas el café perfecto.

  • Primero de todo precalentamos la cafetera. Esto se hace echando el agua que vayamos a utilizar en la elaboración, con la cafetera vacía, claro. Hacer esto nos asegurará un mejor sabor del café y evitaremos contrastes de temperatura no deseados. Cuando ya lo hayas echo vuelve a dejar la cafetera vacía.
  • Lo siguiente que debemos hacer es echar todo el café molido en el fondo, y lo distribuimos dando toquecitos. ¿Cuánto café? Para 3/4 tazas, 24/26 gramos deben valer y si tienes una cafetera de 8 tazas usaremos 54 gramos (usa una regla de tres, las proporciones son las mismas en cuanto al tamaño) Normalmente cuando compres tu cafetera te dicen las tazas. Suelen ser o grandes (8 tazas y la más común) o pequeñas, son la mitad que sus hermanas (4 tazas).
  • Vamos con el agua, temperatura de 80º – 90º, y la vamos distribuyendo, despacio y empapando bien todo el café. Tienes que dejar unos dos dedos de espacio, vamos que no la llenes hasta el límite. Y si quieres puedes remover un poco todo el brebaje con un palito o una cuchara para mezclarlo bien.
  • Tápalo sin prensarlo, es decir, con la varilla sobresaliendo del todo, como una antenita, y déjalo reposar unos 4 minutos.
  • Y nada una vez pasados esos 4 minutos prénsalo, empujando de la varilla hacia abajo.

Ésta es la receta estándar, pero puedes poco a poco ir añadiendo modificaciones. Por si te ha quedado alguna duda aquí te dejamos a este encantador barista:

Éste chico tan simpática lo prepara ligeramente distinto a como te hemos detallado, ambas maneras son válidas y te animamos a que pruebes las dos y nos dejes en los comentarios cuál te gustó más.

Factores a tener en cuenta a la hora de comprar una cafetera de émbolo.

Cafetera francesa
  • Tamaño, más que por lo que ocupa, por la cantidad de café que puedes hacer en ella. Desde 0,35 litros hasta incluso de un litro, nosotros te recomendamos una intermedia-grande si el café va a ser para compartir, pero si eres un alma solitaria con una pequeña te debería valer.
  • Material, el vaso siempre va a ser de vidrio borosilicato, que transmite genial el calor y no da olores extra a tu café. Sin embargo el recubrimiento puede ser de lo que sea: plástico, madera, acero inoxidable, una piña…etc. Y es esto lo que dará la calidad a la cafetera, sumado a lo bueno que sea el ensamblaje del filtro.
  • Precio, aquí como siempre, debes decidir el uso que le vayas a dar y tener claro si prefieres calidad o ahorrar un poco. Unos buenos materiales te van a brindar un mejor café y aquí lo más importante es la pieza del filtro. Es lo que hará que en un futuro te quedes o no sin cafetera ya que es lo que se daña más fácilmente.

Mejores cafeteras de émbolo de este 2025

Cafeteras french press

Primero te dejamos una lista con las mejores marcas de cafeteras de émbolo:

  • Bodum, para nosotros la mejor, ya que se especializa concretamente en este modelo de cafeteras.
  • Groenenberg, un diseño sencillo de metal que nos encanta, puesto que protege el cristal de la cafetera.
  • Bialetti, la mejor marca italiana de cafeteras, no la íbamos a dejar fuera.

Repuestos para cafetera de émbolo

Haz click aquí

¿Cuál es el mejor café para cafetera de émbolo?

Lo primero tener claro que la molienda debe ser gruesa, ya que los posos se pueden colar a través del filtro. Recomendamos los cafés con tostado medio y también molerlo justo antes de su elaboración. Con esta cafetera podrás sacar matices y sabores que con otras cafeteras más «agresivas» no podrías obtener, como las cafeteras expreso o las italianas.

Café cafetera de émbolo

Quizás te interese:

Aquí te dejamos una selección de los mejores molinillos de este 2025, por si quieres echarle el ojo a alguno.

También pueden interesarte los siguientes artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *